Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Gerente de Información de Salud
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Gerente de Información de Salud altamente capacitado para liderar y supervisar la recopilación, gestión y análisis de datos clínicos y administrativos dentro de una organización de atención médica. Este profesional será responsable de garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información médica, así como de implementar políticas y procedimientos que cumplan con las normativas locales e internacionales de salud.
El candidato ideal tendrá experiencia en gestión de registros médicos electrónicos (EHR), codificación médica, cumplimiento normativo (como HIPAA o su equivalente local), y liderazgo de equipos multidisciplinarios. Además, deberá poseer habilidades analíticas sólidas para interpretar datos de salud y generar informes que apoyen la toma de decisiones clínicas y administrativas.
Entre sus funciones principales se incluyen la coordinación con departamentos clínicos y administrativos para asegurar la calidad de los datos, la supervisión de procesos de codificación y facturación médica, y la implementación de tecnologías de la información en salud. También será responsable de capacitar al personal en el uso adecuado de los sistemas de información y en la protección de datos sensibles.
Este rol requiere un enfoque estratégico y una mentalidad orientada a resultados, con la capacidad de adaptarse a un entorno en constante cambio. El Gerente de Información de Salud jugará un papel clave en la transformación digital de la atención médica, promoviendo prácticas basadas en datos y mejorando la eficiencia operativa.
Se valorará experiencia previa en hospitales, clínicas o instituciones de salud, así como conocimientos en análisis de datos, interoperabilidad de sistemas y estándares internacionales como HL7 y SNOMED. La capacidad de comunicarse eficazmente con profesionales clínicos, técnicos y administrativos es esencial para el éxito en este puesto.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Supervisar la gestión de registros médicos electrónicos.
- Garantizar el cumplimiento de normativas de privacidad y seguridad de datos.
- Coordinar con departamentos clínicos para asegurar la calidad de los datos.
- Liderar equipos de codificadores médicos y analistas de información.
- Desarrollar e implementar políticas de gestión de información de salud.
- Capacitar al personal en el uso de sistemas de información de salud.
- Analizar datos clínicos para apoyar la toma de decisiones.
- Supervisar procesos de codificación y facturación médica.
- Colaborar en proyectos de transformación digital en salud.
- Evaluar e implementar nuevas tecnologías de información médica.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en Informática en Salud, Administración en Salud o campo relacionado.
- Experiencia mínima de 5 años en gestión de información de salud.
- Conocimiento de normativas como HIPAA o su equivalente local.
- Dominio de sistemas de registros médicos electrónicos (EHR).
- Habilidades de liderazgo y gestión de equipos.
- Capacidad analítica para interpretar datos clínicos.
- Conocimiento de estándares como HL7, ICD-10 y SNOMED.
- Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
- Experiencia en implementación de tecnologías de salud.
- Capacidad para trabajar en entornos dinámicos y bajo presión.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Cuál es su experiencia con sistemas de registros médicos electrónicos?
- ¿Ha liderado equipos multidisciplinarios en entornos de salud?
- ¿Cómo asegura la confidencialidad y seguridad de los datos médicos?
- ¿Qué normativas de privacidad de datos conoce y ha aplicado?
- ¿Ha trabajado con estándares como HL7 o SNOMED?
- ¿Cómo maneja la capacitación del personal en nuevas tecnologías?
- ¿Qué estrategias utiliza para mejorar la calidad de los datos clínicos?
- ¿Ha participado en proyectos de transformación digital en salud?
- ¿Cómo colabora con otros departamentos para optimizar procesos?
- ¿Qué herramientas utiliza para el análisis de datos clínicos?